From the Blog

¿Qué tipo de tecnología necesita la industria de manufactura en México?

FABTECH México se ha consolidado como el evento insignia del metalformado, fabricación, soldadura y acabados metálicos, debido a su alta especialización tecnológica y al respaldo de las organizaciones clave del sector. Además de ser el único evento en su tipo, su modelo de exposición le ha permitido atraer asistencia de todas las zonas productivas de la industria metalmecánica del país.  El evento se llevará a cabo en el centro de Exposiciones Banamex del 16 al 18 de mayo de 2023 y espera reunir, como cada año, a más de 10 mil industriales.

El desarrollo de la industria de la manufactura en México ha generado una necesidad creciente de mejor tecnología de fabricación. Los efectos generados por la reubicación estratégica de la Manufactura (reshoring) en Estados Unidos y las adecuaciones al tratado de libre comercio de los tres países de América del Norte, el TMEC, han abierto oportunidades a las empresas establecidas en suelo mexicano, oportunidades que también exigen mayor productividad, flexibilidad y calidad; elementos para los que la tecnología es fundamental.

Siempre observador de estas necesidades evolutivas, e incluso, disruptivas de la manufactura, FABTECH México ha desarrollado un entorno de aprendizaje, relacionamiento, actualización y enlaces de negocio alrededor de las últimas novedades en tecnología y servicios para procesos de metalformado, fabricación, soldadura y acabados metálicos.

Lo anterior incluye aspectos como automatización, digitalización, gestión de la calidad y conceptos de mejora en los procesos metalmecánicos bajo el cobijo de importantes organismos asociados, como son la Asociación Internacional de Manufactureros y Fabricantes (FMA), la Sociedad de Ingenieros de Manufactura (SME), La asociación de Metalformado de Precisión (PMA), La Sociedad Americana de Soldadura (AWS) y la Asociación Internacional de Recubrimientos Químicos (CCAI).

Este respaldo ha permitido que los más de 10 mil profesionales del sector que asisten cada año a FABTECH México, tengan acceso a expertos del sector en cada una de sus especialidades (algunas de ellas de muy alto nivel) y con ello ampliar su visión sobre la tecnología expuesta durante el evento por las más de 300 empresas expositoras.

Los registros de FABTECH México muestran que más de 85% de los participantes son tomadores de decisiones de compra de tecnología para sus empresas, más de la mitad de las cuales, tienen una plantilla superior a los 100 empleados, hecho que refleja el nivel de requerimientos y compras que suelen presentar.

Al ser un evento itinerante entre las ciudades de México y Monterrey, existe mayor accesibilidad para empresas de todo el país. En el caso de la sultana del norte, son poco más de 60% los asistentes de Nuevo León, con una presencia fuerte de otras entidades como Coahuila y Chihuahua, aunque con asistentes provenientes del resto del país, principalmente centro, bajío y occidente. Para el caso de la Ciudad de México, la relación se invierte, pues la asistencia local es también superior a 60%, mientras que son más empresas de los estados del Bajío (San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes), Puebla e Hidalgo los que asisten, aunque también se registran asistentes del norte del país.

Es de vital importancia la realización de FABTECH en la otra capital del país por ser, por mucho, la entidad económicamente más fuerte con un porcentaje de casi 18% del Producto Interno Bruto (PIB) en México (Estado de México y Nuevo León, son la 2ª y 3ª economía con una participación aproximada de 9% y 8% respectivamente).  Al sumar el valor de los estados cercanos a la Ciudad de México y con mayor asistencia a la exposición, se alcanza un valor de representación superior a 40% de la economía del país.  Estados como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México, mantienen una actividad industrial significativa. Es interesante destacar que solo estas dos últimas entidades concentran 18% por ciento de las unidades productivas, 11% de las cuales están en el Estado de México, con un total de 61,840.

Gracias a esta presencia territorial FABTECH México ha cubierto muy bien a todas las zonas manufactureras del país, así como a todas las industrias. Los asistentes provienen sectores como automotriz, maquinaria, construcción, manufactura, herramentales, aire acondicionado, aeroespacial, electrodomésticos y energía.

FABTECH está integrado por cuatro grandes pabellones, Formado y Fabricación, Metalformado, Soldadura y Acabados; en los que se dispondrá de maquinaria y equipo de fabricación acorde a las necesidades de dichos sectores. Destaca la gran diversidad de Prensas, con capacidades en tonelaje acorde para cada aplicación de estampados y troquelados, destacan también las prensas con servomotores, las cuáles han ganado mucho terreno debido a la precisión y economía de energía ofrecidas. Otro gran atractivo son los equipos de corte por láser, que permiten a las empresas ahorrar tiempos en setups y en número de operaciones para el corte de láminas de metal, además de que generan importante ahorro en el uso de material con el empleo de software CAD avanzado, reduciendo el scrap y con ello costos. 

Equipos de soldadura y oxicorte también suelen ser de los más atendidos al tener presentaciones en vivo con aplicaciones de fabricación en las que incluso suelen participar los asistentes experimentando con el uso de las herramientas.  Y, como si fuera un proceso de producción, se termina en el pabellón de acabados metálicos, con productos químicos y procesos de última generación que permiten a los fabricantes lograr los acabados superficiales que crecientemente exigen las normas de calidad y el incremento de precisión en mecanismos y componentes de metal. La alta especialización en Metalformado, Fabricación, Soldadura y Acabados, ha destacado a FABTECH México como la única en su tipo, y la ha convertido en el foro obligado para quienes buscan novedades en fabricación para mantenerse competitivos y sacar ventaja de las nuevas oportunidades que ofrecerá la manufactura mexicana.

Patrocinadores Platino